Anúncios
La transformación digital en España está impulsando un movimiento sin precedentes hacia la modernización de empresas y servicios.
Este proceso ha generado un fuerte aumento en la demanda de profesionales, creando un mercado laboral dinámico.
Anúncios
1. Tech Program – Beca Desarrollo de Software (Java y Python) – KPMG Asesores Madrid
KPMG abrió inscripciones para su Tech Program en Madrid, un programa de prácticas orientado a estudiantes y recién graduados en ingeniería y disciplinas STEM.
La iniciativa está enfocada en el desarrollo de software en Java y Python, con la posibilidad de trabajar en proyectos de gran envergadura para empresas del Ibex 35.
2. Production Hub – Junior IT Support Engineer – Eurovision Services (Madrid)
Eurovision Services busca un Junior IT Support Engineer para unirse a su división tecnológica en Madrid. El profesional contribuirá a minimizar tiempos de inactividad, fortalecer la seguridad de sistemas y asegurar un soporte.
Las responsabilidades incluyen diagnóstico y resolución de problemas de hardware y software, mantenimiento de redes y sistemas, gestión de activos tecnológicos y configuración de equipos.
3. Junior Backend Developer (Elixir) – DATAGROUP (Remoto/España)

DATAGROUP, busca un Junior Backend Developer especializado en Elixir para trabajar de manera remota en España, donde el candidato tendrá la oportunidad de profundizar en programación funcional.
El salario se sitúa entre 25.000 € y 35.000 € anuales, con contrato indefinido. Los beneficios incluyen horario flexible, opción de trabajo híbrido en Barcelona, seguro médico privado y formación continua.
4. Junior Data Scientist – EY wavespace Data & AI hub (Madrid)

La firma EY está contratando un Junior Data Scientist para su hub de innovación en inteligencia artificial y datos en Madrid. El rol consiste en integrar un equipo especializado en machine learning, deep learning, visión por computador.
Los proyectos abarcan desde la exploración de nuevas bibliotecas y modelos hasta la implementación de sistemas escalables en la nube o en servidores locales, utilizando tecnologías como Azure, Docker y Kubernetes.
5. Maintenance Intern – ACCOR (Barcelona)

El grupo hotelero ACCOR, ofrece una vacante para Maintenance Intern en su sede de Port Forum. El pasante brindará apoyo en el mantenimiento preventivo y correctivo de las instalaciones del hotel.
La posición requiere disposición para aprender en un entorno dinámico, trabajo en equipo y proactividad para colaborar con servicios externos y departamentos internos.
La importancia de estas vacantes en Tecnología de la Información y Ciberseguridad
Las oportunidades laborales en TI y Ciberseguridad son un reflejo de la necesidad estratégica de las empresas en un mundo cada vez más digitalizado. No se trata únicamente de cubrir puestos técnicos, sino de atraer talento capaz de innovar y asegurar la protección de datos críticos.
La inversión en startups, multinacionales y proyectos de infraestructura depende en gran medida de profesionales cualificados que puedan sostener el crecimiento tecnológico del país.
Además, estas posiciones fomentan la internacionalización del mercado laboral, ya que muchas requieren inglés avanzado y experiencia en entornos globales. Esto expone a los profesionales a proyectos de gran escala, lo que aumenta su competitividad y proyección internacional.
Finalmente, el impacto de estas vacantes no se limita al plano corporativo. Los especialistas en tecnología y seguridad digital tienen un rol social, ya que su trabajo protege a millones de usuarios y permite el correcto funcionamiento de sectores críticos como la salud, las finanzas y la movilidad urbana.
Cómo cualificarse para estas oportunidades
Formarse en TI y Ciberseguridad requiere una combinación de base académica, experiencia práctica y actualización constante. Las certificaciones internacionales son un recurso clave para destacar en procesos de selección.
Programas como CompTIA, AWS, Azure, Cisco o Google Cloud consolidan el perfil profesional y abren puertas en compañías de prestigio. El dominio del inglés es otro factor determinante.
La mayoría de las vacantes exigen fluidez en este idioma, no solo para comunicarse con equipos internacionales, sino también para acceder a la documentación técnica y a recursos de formación de primer nivel.
Por último, contar con un portafolio actualizado en plataformas como GitHub o Kaggle permite demostrar proyectos y habilidades de manera práctica. Estos repositorios son la mejor carta de presentación para los reclutadores.
Ventajas de trabajar en Tecnología de la Información y Ciberseguridad
Ingresar en el sector de TI y Ciberseguridad ofrece mucho más que un empleo.
- Salarios competitivos desde los niveles junior;
- Beneficios corporativos sólidos, como seguros médicos y planes de pensiones;
- Flexibilidad laboral con opciones de teletrabajo;
- Participación en proyectos internacionales y multiculturales;
- Entornos inclusivos que valoran la diversidad;
- Planes de carrera estructurados y formación continua.
Oportunidades internacionales en el sector tecnológico
El mercado laboral en tecnología y ciberseguridad en España no solo se limita a las fronteras del país. Muchas de las vacantes actuales forman parte de redes internacionales, lo que permite a los profesionales colaborar con equipos de distintas nacionalidades y en proyectos de alcance global.
Esta dimensión internacional abre la puerta a la movilidad geográfica, ofreciendo la posibilidad de trabajar en otros países europeos o incluso desde casa en modalidad remota. Así, los candidatos no solo ganan experiencia técnica, sino también competencias interculturales muy valoradas por las empresas.
Además, trabajar en proyectos internacionales expone a los profesionales a nuevas metodologías y tendencias emergentes. Esto acelera el aprendizaje, amplía las oportunidades de networking y fortalece la reputación del perfil profesional en el competitivo sector de la tecnología.
Por último, la internacionalización impulsa la carrera hacia posiciones de liderazgo. La experiencia adquirida en entornos multiculturales y de alta exigencia contribuye a formar especialistas capaces de dirigir equipos y tomar decisiones estratégicas a nivel global.
El futuro de los empleos en TI y Ciberseguridad
El futuro de estos empleos se vislumbra prometedor, impulsado por la creciente digitalización de los procesos y la dependencia de las organizaciones en sistemas cada vez más sofisticados. Los expertos en TI y ciberseguridad estarán en el centro de la cuarta revolución industrial.
El avance de la inteligencia artificial, el internet de las cosas y la computación en la nube seguirá demandando profesionales preparados para innovar. Cada nueva tecnología trae consigo riesgos y oportunidades, lo que coloca a los especialistas en una posición privilegiada de crecimiento.
Las empresas, conscientes de esta tendencia, están aumentando sus inversiones en formación, certificaciones y programas de retención de talento. Quieren garantizar que cuentan con los mejores perfiles para enfrentar los retos digitales del futuro.
En este contexto, quienes decidan apostar hoy por una carrera en TI y ciberseguridad estarán construyendo un camino sólido y lleno de posibilidades. La demanda crecerá, los salarios se mantendrán competitivos y la relevancia de estas profesiones será cada vez más evidente.
¿Te ha gustado conocer estos empleos en TI y Ciberseguridad?
Las vacantes descritas muestran cómo España se ha convertido en un punto clave para el crecimiento de la tecnología.
Lea también: Trabajar en salud especializada: oportunidades únicas
Si buscas un sector sólido, en constante evolución y con salarios competitivos, los empleos en TI y Ciberseguridad son la elección perfecta.