Anúncios
La industria energética vive una transformación histórica, impulsada por la transición hacia fuentes limpias y sostenibles.
Con ello, los profesionales especializados en diseño, gestión y operación de plantas renovables se convierten en protagonistas de una nueva era laboral.
Anúncios
1. Oficial 3ª Fotovoltaica – Ilerwork (Palma de Mallorca)
Ilerwork gestiona la selección de un Oficial 3ª para una empresa líder en instalaciones solares y puntos de recarga en Baleares.
La posición está orientada a montaje, mantenimiento y reparaciones de sistemas FV, así como cumplimiento estricto de normativas de seguridad.
2. Ingeniero/a de Ofertas Senior (Solar Fotovoltaica) – Grupo Ortiz (Madrid)
Grupo Ortiz, referente en contratos EPC de plantas renovables y líneas eléctricas, busca un Ingeniero de Ofertas Senior en Solar Fotovoltaica.
El rol está centrado en la preparación de estudios, presupuestos y propuestas técnicas y económicas para proyectos nacionales e internacionales.
3. Supervisor Eléctrico Fotovoltaico – Grupo EOSOL (Numancia de la Sagra, Toledo)

Eosol Group, líder en renovables, incorpora un Supervisor Eléctrico para la construcción de una planta fotovoltaica en Numancia de la Sagra.
El puesto exige la supervisión de instalaciones eléctricas, cumplimiento de normativas y liderazgo de equipos técnicos en obra.
4. Supervisor Eléctrico Fotovoltaico – Grupo EOSOL (Numancia de la Sagra, Toledo)

Debido a la magnitud de sus proyectos, Grupo EOSOL busca reforzar su plantilla con un segundo Supervisor Eléctrico en la misma planta fotovoltaica.
El rol replica responsabilidades clave en supervisión, cronogramas, control de calidad y auditorías técnicas.
5. Resource Assessment Engineer (Wind & Solar) – Opdenergy (Madrid)

Opdenergy, productor independiente de energía renovable busca ingenieros de recurso especializados en eólica y solar.
El puesto implica el diseño de campañas de medición de viento, simulaciones de rendimiento, selección de aerogeneradores y layouts de plantas FV.
Ventajas de trabajar en el sector de energías renovables
- Estabilidad laboral: el crecimiento constante del sector asegura empleos de largo plazo en un mercado en plena expansión;
- Impacto positivo: trabajar en proyectos que reducen emisiones y combaten el cambio climático genera orgullo profesional;
- Formación continua: las empresas ofrecen capacitación técnica e idiomas para mantener la competitividad global;
- Movilidad internacional: posibilidad de trabajar en proyectos en Europa, América y otras regiones, ampliando horizontes profesionales;
- Beneficios competitivos: seguros médicos, planes de retribución flexible y oportunidades de ascenso son habituales.
La importancia de estas vacantes en el mercado actual
Las posiciones en energía renovable se consolidan como pilares del crecimiento económico y de la sostenibilidad. Cada vez más empresas demandan perfiles técnicos que combinen conocimientos especializados con visión estratégica para proyectos a gran escala.
Ingenieros, supervisores y técnicos especializados garantizan la eficiencia en generación, transmisión y almacenamiento, reduciendo costes y aumentando la competitividad global. La transición energética depende de estos profesionales, que aseguran innovación y cumplimiento normativo.
Además, estas vacantes representan una oportunidad única para quienes buscan carreras con impacto directo en la lucha contra el cambio climático. Su contribución trasciende lo laboral y fortalece la transición hacia un modelo energético resiliente y justo.
El crecimiento proyectado del sector asegura estabilidad laboral y expansión de oportunidades, tanto a nivel nacional como internacional. La combinación de formación técnica, idiomas y experiencia práctica abre puertas a un mercado laboral en constante evolución.
Empresas que más contratan en España
El ecosistema energético español está liderado por corporaciones globales que desarrollan proyectos de gran escala en eólica y solar. Estas compañías no solo generan miles de empleos directos, sino que también atraen inversiones estratégicas para consolidar a España como un hub renovable.
Junto a ellas, firmas regionales impulsan la instalación de sistemas fotovoltaicos en comunidades autónomas específicas, ampliando la capilaridad del sector. De este modo, se fomenta un tejido empresarial diverso que combina multinacionales con compañías de proximidad.
Las empresas líderes destacan por ofrecer planes de formación, crecimiento profesional y beneficios competitivos. Con ello, consiguen atraer ingenieros, técnicos y gerentes capaces de adaptarse a un entorno laboral en constante evolución, donde la innovación y la digitalización marcan la diferencia.
Además, el compromiso con la sostenibilidad y la igualdad de oportunidades posiciona a estas organizaciones como referentes en la transición energética. Su impacto trasciende lo económico, convirtiéndolas en motores de transformación social y ambiental.
Oportunidades de crecimiento internacional en energías renovables
El auge de las energías limpias no se limita al mercado español. Cada vez más ingenieros y supervisores participan en proyectos en América Latina, Estados Unidos y otros países europeos, lo que multiplica las opciones de desarrollo profesional.
Trabajar en entornos internacionales permite adquirir experiencia multicultural, dominar nuevas normativas y ampliar la visión estratégica de cada proyecto. Esto convierte a los profesionales en perfiles más completos y competitivos en un mercado global.
Las empresas valoran la movilidad geográfica como una fortaleza, ya que facilita la implementación de proyectos de gran escala en distintos contextos. Los candidatos con disponibilidad para viajar tienen mayores probabilidades de acceder a puestos de liderazgo.
Además, la experiencia internacional abre las puertas a colaboraciones con fabricantes, proveedores y equipos técnicos de referencia, lo que amplía la red de contactos y refuerza el posicionamiento profesional en el sector energético.
El futuro del almacenamiento energético y su impacto laboral
El almacenamiento energético es el complemento estratégico de la energía solar y eólica, garantizando la estabilidad de la red y una mayor eficiencia en la gestión de la demanda. Este campo está creando nuevas oportunidades de empleo altamente cualificadas.
Ingenieros especializados en baterías de litio, hidrógeno verde y soluciones híbridas son cada vez más solicitados. Su rol es clave para asegurar que la producción renovable pueda aprovecharse incluso cuando las condiciones climáticas no son favorables.
Las inversiones en almacenamiento están creciendo de forma acelerada en España y Europa, lo que asegura un flujo constante de vacantes en los próximos años. Esto convierte al sector en uno de los más prometedores de la década.
El impacto laboral es evidente: surgen nuevas profesiones, se demandan competencias digitales y técnicas avanzadas, y se generan empleos de calidad que consolidan a España como referente en innovación energética.
Preguntas frecuentes (FAQ)
1. ¿Qué formación necesito para trabajar en energías renovables?
Grados en Ingeniería Eléctrica, Industrial, Energías Renovables o similares son los más demandados. Un máster especializado suma puntos.
2. ¿Qué idiomas se requieren?
Inglés es casi imprescindible, especialmente para roles internacionales. Español e italiano también se valoran en algunas vacantes.
3. ¿Qué experiencia mínima piden las empresas?
La mayoría de puestos requieren entre 3 y 5 años de experiencia. Sin embargo, roles técnicos iniciales aceptan perfiles con 1–3 años.
4. ¿Hay oportunidades de teletrabajo?
Sí, muchas empresas como Opdenergy ofrecen modelos híbridos con días de home office.
5. ¿Cuáles son los beneficios más comunes?
Seguro médico privado, formación continua, planes de retribución flexible y oportunidades de desarrollo internacional.
6. ¿Qué software debo dominar?
Herramientas como PVsyst, AutoCAD, Civil 3D, WindPro, Q-GIS y Excel avanzado son muy valoradas.
¿Te interesaron estas vacantes?
El sector de energías renovables en España está lleno de oportunidades para quienes buscan crecimiento profesional y estabilidad laboral.
Lea también: Logística y Supply Chain: las mejores oportunidades laborales
Si alguna de estas ofertas encaja con tu perfil, no lo dudes: aplica cuanto antes y demuestra tu talento en empresas líderes de la transición energética.